4to Año "Divide y reinarás"

 Clase Zoom 01/06 y 04/06




                                  DEL 0 AL INFINITO

En el siglo VII, el brillante matemático indio Brahmagupta demostró algunas de las propiedades esenciales de cero. 

Las reglas de Brahmagupta sobre el cálculo con cero se enseñan en las escuelas de todo el mundo hasta el día de hoy.

 

1 + 0 = 1

1 - 0 = 1

1 x 0 = 0

 

Pero Brahmagupta se topó con un problema cuando trató de dividir uno entre cero.

¿Qué número multiplicado por cero es igual a uno?

 La solución requeriría un nuevo concepto matemático:

 

        El de infinitO           

Sin el infinito, dividir por 0 no tenía sentido.

 

Sólo eso le daría sentido a la división por cero y el avance fue realizado por un matemático indio del siglo XII llamado Bhaskara II.


 



Entre más pequeños vayas cortando los pedazos, más pedazos tendrás, así que cuando llegues a los más pequeño (cero) tendrás infinitos pedazos.


VAMOS A DETENERNOS EN LA DIVISIÓN....



LA DIVISIÓN


CUANDO HABLAMOS DE DIVISIÓN NOS REFERIMOS A REPARTIR, DE MANERA QUE SI REPARTO VOY A TENER MENOS CANTIDAD QUE LA CANTIDAD INICIAL.

VAMOS A VER LAS PARTES DE LA DIVISIÓN, TAL COMO LAS VIMOS EN LA CLASE POR ZOOM.



SI EN LA DIVISIÓN EL RESTO NOS DA 0 (CERO) VAMOS A ESTAR ANTE UNA DIVISIÓN EXACTA.

SI LA DIVISIÓN NOS DA UN NÚMERO DIFERENTE A 0 LA DIVISIÓN ES INEXACTA

RECORDEMOS LOS PASOS PARA DIVIDIR QUE HEMOS VISTO EN LA CLASE DE HOY:

  • PRIMERO VOY A BUSCAR EL NUMERO MÁS CERCANO, RECORDA QUE NO PUEDE SER MAYOR SINO IGUAL O MENOR.

  •  EJ: 14:4 VOY A BUSCAR EN LA TABLA DEL 4 UN NUMERO QUE MULTIPLICARLO POR 4 ME DE 14 O SE ACERQUE PERO NO SE PASE.

  • LUEGO, VOY A RESTARLE AL NUMERO QUE ESTOY DIVIDIENDO ( EN ESTE CASO EL 14)  EL RESULTADO QUE ENCONTRÉ EN LA TABLA.

  • SI AL RESTARLE DICHO NUMERO EL RESULTADO ME DA 0 (DIVISIÓN EXACTA), CIERRO LA CUENTA. PEROOOOO..... SI AL RESTAR OBTENGO OTRO NUMERO TENGO QUE PRESTAR ATENCIÓN A DOS COSAS: SI EL NUMERO ES MAYOR AL DIVISOR ( QUE EN ESTE CASO ES 4) PUEDO SEGUIR DIVIDIENDO. PERO SI ES MENOR AL DIVISOR ( 4) NO PUEDO SEGUIR DIVIDIENDO Y DEBO CERRAR LA CUENTA (DIVISIÓN INEXACTA).



Y COMO LA PRACTICA HACE A LA EXCELENCIA, PARA QUE SEAN UNOS GENIOSSSS TOTALES DIVIDIENDO LES DEJAMOS LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES PARA QUE PRACTIQUEN Y SE PONGAN A PRUEBA 😎

------RECORDA PRACTICAR LAS TABLAS ------

1) REALIZÁ LAS SIGUIENTES DIVISIONES Y COLOCÁ SI LAS DIVISIONES SON EXACTAS O INEXACTAS.


2) RECORDÁ QUE SI NO PODES IMPRIMIR LA SIGUIENTE ACTIVIDAD, SOLO DEBÉS REALIZAR LAS CUENTAS EN EL CUADERNO DE CLASE Y AL LADO COLOCÁ EL NOMBRE DEL PERSONAJE.



¡¡No te atrases en realizar las actividades!!

 

RECUERDA: las actividades que trabajamos en las clases virtuales debes copiarlas y realizarlas en tu cuaderno de matemática.


 Envíanos tus tareas realizadas a nuestros emails para ser corregidas.

 

💻Cualquier consulta pueden escribirnos a nuestros correos electrónicos📧


SEÑO CELENA FAVALE: 

celfaescuela62@gmail.com


SEÑO CELINA DI MARE: 

celudimareescuela62@gmail.com


Entradas populares de este blog

6TO AÑO "A" "B”. Agosto 2021. GEOMETRÍA. LOS TRIÁNGULOS.

4TO AÑO "A" "B”. Agosto 2021. GEOMETRÍA. CLASIFICACIÓN DE ÁNGULOS.